Congreso 2025MembresíasInicia sesiónRegístrate
Visit our FacebookVisit our InstagramVisit our TwitterVisit our LinkedIn
AMCI
0
$0 0 artículos

No hay productos en el carrito.

Afíliate o Renueva
Estudiantes de posgrado

Membresías:

Según lo aprobado por la asamblea y dadas las facultades entregadas a la junta directiva de la asociación estatutariamente, informamos a nuestros asociados que estas son las tarifas de membresías en el 2025.

¡Afíliate o renueva con las nuevas tarifas!

A partir de la asamblea extraordinaria del 29 de julio de 2023 las membresías tendrán una vigencia de 365 días desde la fecha de afiliación o renovación.
Tenga en cuenta que para entrar en proceso de afiliación debe: 
Llenar la información requerida, anexar documentos y efectuar el pago según su categoría.

Miembro Número

Médico especialista en cuidados intensivos certificado por una entidad universitaria.
$887.000 Año
AfiliarmeRenovar
Para renovar tu membresía debes ser miembro AMCI e iniciar sesión

Miembro Número

Fisioterapeutas, enfermeras, terapeutas respiratorios, nutricionistas y otros con especialización en cuidados intensivos.
$140.000 Año
AfiliarmeRenovar
Para renovar tu membresía debes ser miembro AMCI e iniciar sesión

Miembro Asociado

Médico especialista sin especialización en cuidados intensivos o Médico general.
$444.000 Año
AfiliarmeRenovar
Para renovar tu membresía debes ser miembro AMCI e iniciar sesión

Miembro Adjunto

Fisioterapeutas, enfermeras, terapeutas respiratorios, nutricionistas y otros profesionales sin especialización en cuidados intensivos.
$140.000 Año
AfiliarmeRenovar
Para renovar tu membresía debes ser miembro AMCI e iniciar sesión

Para la afiliación y renovación se debe diligenciar los datos personales y laborales. En el caso de la afiliación se deben completar todos los campos y en el caso de renovación no se deben adjuntar nuevamente los documentos.

Ser Miembro Activo

El reconocimiento de nuestra asociación ha logrado posicionar a nuestros miembros en el consejo de la Federación Panamericana e Ibérica de Sociedades de Medicina Crítica y Terapia Intensiva, así como en la Federación Mundial de Sociedades de Medicina Crítica y Terapia Intensiva. Nuestros aliados son líderes en las agremiaciones científicas como la Sociedad Americana de Medicina Crítica SCCM y la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas ACSC.

La AMCI tiene reconocimiento a nivel estatal, puesto que ha asesorado al Ministerio de Salud y Protección Social, la CRES, la Secretaría Distrital de Salud y entidades como la Fiscalía y el ICFES.

membresias-amci-beneficios
El Hospital San Juan de Dios de Bogotá es uno de los símbolos más importantes de la historia de la medicina en Colombia.

Beneficios de ser
Miembro Activo:

Acceso electrónico a la Revista (ACCI)
Acta Colombiana de Cuidado Intensivo a través de la página web AMCI

15% de descuento en todos los cursos presenciales y virtuales realizados por la AMCI

25% de descuento en el valor de la membresía a la Sociedad Europea de Medicina de Cuidados Intensivos (ESICM)

Derecho a postularse para ser beneficiario de los cupos gratuitos otorgados a la AMCI en las actividades académicas de otras asociaciones o instituciones

Invitación a las convocatorias de cursos propios y de aquellos que recibamos de otras sociedades.

Tener voz y voto en las asambleas que se realicen en el año.

7. Participación activa en los comités académicos en diferentes áreas del Cuidado Intensivo.

8. Participación como conferencista y/o asistente (Sin costo) en las actividades académicas realizadas por la AMCI - Congreso AMCI, Simposios Regionales, entre otras.

9. Derecho a participar en las convocatorias de la Asociación para diseñar, generar y ser parte docente de proyectos originales
con marca AMCI.

10. Solidificar y hacer más robusta y representativa la gestión gremial que vele por nuestros beneficios.

11. Tarifa especial en los servicios ofrecidos por Aviatur.

12. Tarifa especial de alojamiento en los hoteles de la cadena Estelar a nivel nacional.

13. Tarifa especial de alojamiento en los Hoteles Dann y Dann Carlton a nivel nacional.

14. Tarifa especial de alojamiento en los Hoteles Movich a nivel nacional.

15. Una asesoría jurídica gratuita y las siguientes con 20% de descuento con el abogado Edgar Escobar, asesor jurídico de la AMCI.

16. Tarifa preferencial con el Gimnasio Action Black de $180.000 - www.actionblack.co

17. Tarifa preferencial Movet Bogotá - Clínica para perros y gatos 24hrs - Descuento en servicios médicos del 10%  y alimento 10% - www.movet.co

18. Tarifa preferencial en Rent a car - Servicios de alquiler de vehículos y turismo a nivel nacional www.mcrentacar.com.co

19. Tarifa preferencial en Health Company - American Medical Store - 15% en uniformes - 10% en dispositivos médicos y accesorios - 10% en la línea de ciclismo - www.healthcompany.co

20. Siendo asociado a la AMCI podrás hacer parte de SICRITICO - Sindicato Gremial de Especialistas en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo

21. Convenio con Colsanitas - Planes familiares con tarifas diferenciales

 

 

 

Estimados estudiantes de posgrado de Medicina Crítica, Enfermería Crítica y Terapias:

La Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo, AMCI®, es la asociación científica, gremial y sin ánimo de lucro que agrupa a todos los profesionales de la salud dedicados al cuidado del paciente críticamente enfermo.

Nuestra razón de ser es el fortalecimiento del Cuidado Intensivo adulto y pediátrico, buscando las satisfacción de los intereses, el reconocimiento y el desarrollo profesional de nuestros asociados.
Conoce nuestros estatutos

Membresía sin costo

La membresía, mientras sea de residente o profesional de la salud en formación en Cuidado Crítico, no tiene costo. Te invitamos a realizar el registro.

Agradecemos completar la información en su totalidad y notificar al email: membresias@amci.org.co el envío de tus datos y documentos. Recuerda que para poder pasar al comité de aprobación se debe anexar el certificado de estudiante de posgrado en el cual se indique la fecha y de inicio y de finalización del programa.
Afíliate

Posgrados:

Directores de Posgrado Nacional Medicina Crítica Adultos

Universidad Simón Bolívar (Barranquilla)

Universidad Simón Bolívar

Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
Director: Abul Ariza
SNIES: No. 105152

El propósito de la Especialización en Medicina Crítica y Cuidados Intensivos es formar especialistas con un alto nivel profesional para la atención del paciente adulto críticamente enfermo, desarrollando su capacidad de comprensión, discernimiento y juicio propio para la toma de decisiones encaminadas a la solución de problemas relacionados con la especialidad.

Información: Clic aquí

Universidad de la Sabana (Bogotá)

Universidad de la Sabana

Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
Director: Lina Salcedo
SNIES: No. 51633

Dirigido a: médicos generales y especialistas en Anestesiología, Cirugía General, Medicina Interna, Neurología, Neurocirugía, Gineco obstetricia y Medicina de Emergencias, de universidades nacionales o extranjeras

Información: Clic aquí

Universidad del Rosario (Bogotá)

Universidad del Rosario

Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
Director: Hernando Mullet
SNIES: No. 54055

Dirigido a: Médicos generales

Información: Clic aquí

Universidad del Bosque (Bogotá)

Universidad El Bosque

Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
Director: María Claudia Guzmán
SNIES: No. 106919

Dirigido a: Médicos especialistas en Medicina Interna, Anestesiología o Cirugía General, graduados de una universidad colombiana o extranjera debidamente reconocida de acuerdo a la legislación vigente.

Información: Clic aquí

Universidad Javeriana (Bogotá)

Universidad Javeriana

Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
Director: Luis Carlos Triana
SNIES: No. 54341

Información: Clic aquí

FUCS (Bogotá)

FUCS

Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
Director: Mario Gómez
SNIES: No. 106316

Información: Clic aquí

Universidad Militar Nueva Granada (Bogotá)

Universidad Militar Nueva Granada

Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
Director: Juan Pablo Velásquez
SNIES: No. 53400

Información: Clic aquí

Sanitas (Bogotá)

Fundación Universitaria Sanitas

Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
Director: José Rojas
SNIES: No. 54051

Información: Clic aquí

Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Bucaramanga)

Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB)

Especialización Médica y Quirúrgica en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo del adulto
Director: Franciso Naranjo
SNIES: No. n/a

Información: Clic aquí

ICESI (Cali)

Universidad ICESI

Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
Directora: Mónica Vargas
SNIES: No. n/a

Información: Clic aquí

Universidad de Cartagena (Cartagena)

Universidad de Cartagena

Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
Director: Carmelo Dueñas
SNIES: No. 105910

Información: Clic aquí

Universidad de Manizales (Manizales)

Universidad de Manizales

Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
Directora: María Cristina Florian
SNIES: No. 105626

Dirigido a: Médicos generales con título nacional o extranjero debidamente convalidado por el Ministerio de Educación Nacional.

Información: Clic aquí

UPB Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín)

Universidad Pontificia Bolivariana

Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
Director: Dr. Marco Antonio González.
SNIES: No. 7855

Dirigido a: Médicos especialistas en las áreas de Medicina Interna, Anestesiología, Cirugía General, Toxicología y otras especialidades afines, graduados en universidades reconocidas.

Información: Clic aquí

Universidad CES (Medellín)

Universidad CES

Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
Director: Mauricio Fernández
SNIES: No. 53185

El programa de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo de la Universidad fue creado en el 2008 y desde entonces ha formado especialistas con la más alta calidad, que dan respuesta a las necesidades de la atención del paciente críticamente enfermo. Es un programa que se caracteriza por su alta exigencia académica.

Información: Clic aquí

Universidad de Antioquia (Medellín)

Universidad de Antioquia

Subespecialidad en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
Director: Luis Horacio Atehortua
SNIES: No. 16164

Información: Clic aquí

Universidad Sur colombiana (Neiva)

Universidad Sur colombiana

Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
Directora: Andrea Muñoz
SNIES: No. 105695

Información: Clic aquí

Universidad Tecnológica de Pereira (Pereira)

Universidad Tecnológica de Pereira

Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
Director: David Echeverry
SNIES: No. 53318

Dirigido a: Profesionales en medicina general, con agrado por la medicina crítica.

Información: Clic aquí

Universidad del Valle (Valle)

Universidad del Valle

Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
Director: Andrés Caballero
SNIES: No. 54253

Información: Clic aquí

Directores de Posgrado Nacional Medicina Crítica Pediátrica

Universidad del Bosque (Bogotá)

Universidad El Bosque

Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo Pediátrico
Director: María Claudia Guzmán
SNIES: No. 52368

Dirigido a: Médicos especialistas en Medicina Interna, Anestesiología o Cirugía General, graduados de una universidad colombiana o extranjera debidamente reconocida de acuerdo a la legislación vigente.

Información: Clic aquí

Universidad Nacional (Bogotá)

Universidad Nacional

Especialización en Cuidado Intensivo Pediátrico
Director: Javier Godoy
SNIES: 53269

Información: Clic aquí

Universidad del Rosario (Bogotá)

Universidad del Rosario

Especialización en Cuidado Intensivo Pediátrico
Directora: Hernando Mullet
SNIES: 52274

Información: Clic aquí

Universidad de la Sabana (Bogotá)

Universidad de la Sabana

Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo Pediátrico
Director: Jaime Fernández
SNIES: No. 102233

Dirigido a: médicos generales y especialistas en Anestesiología, Cirugía General, Medicina Interna, Neurología, Neurocirugía, Gineco obstetricia y Medicina de Emergencias, de universidades nacionales o extranjeras

Información: Clic aquí

Universidad de Santander (Bucaramanga)

Universidad de Santander

Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo Pediátrico
Director: Álvaro Durán
SNIES: No. 103391

Información: Clic aquí

Universidad CES (Medellín)

Universidad CES

Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo Pediátrico
Director: Mauricio Fernández
SNIES: No. 52708

El programa de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo de la Universidad fue creado en el 2008 y desde entonces ha formado especialistas con la más alta calidad, que dan respuesta a las necesidades de la atención del paciente críticamente enfermo. Es un programa que se caracteriza por su alta exigencia académica.

Información: Clic aquí

Directores de Posgrado Nacional Terapia Crítica

Universidad Manuela Beltrán (Bogotá)

Universidad Manuela Beltrán

Especialización Terapia Respiratoria en Cuidado Crítico
Directora: Dra. Luz Adriana Ausique Pedroza
Email: luz.ausique@umb.edu.co
SNIES: No. 54521

Información: Clic aquí

Universidad CES (Medellín)

Universidad CES

Especialización en Fisioterapia en Cuidado Crítico del adulto
Directora: Alejandra Mondragón
Email: mmondragon@ces.edu.co
SNIES: No. 102714

Información: Clic aquí

Universidad del Rosario (Bogotá)

Universidad del Rosario

Especialización en Fisioterapia en Paciente Adulto Crítico
Directora: Dra. Diana Durán Palomino
SNIES: 54116

Información: Clic aquí

Corporación Universitaria Iberoamericana (Bogotá)

Corporación Universitaria Iberoamericana 
Especialización en Fisioterapia en Cuidado Crítico
SNIES: No. 6694

Informes: Clic aquí

Universidad Autónoma de Manizales (Manizales)

Universidad de Manizales

Especialización en Fisioterapia en Cuidado Crítico
Directora: Dra. Alexandra López
SNIES: No. 104062

Información: Clic aquí

Universidad del Valle (Valle)

Universidad del Valle

Especialización en Fisioterapia Cardiopulmonar
Director: Andrés Caballero
SNIES: No. 54112

Información: Clic aquí

Directores de Posgrado Nacional Enfermería Crítica

Universidad del Norte (Barranquilla)

Universidad del Norte

Especialización en Enfermería del Cuidado Crítico Adulto
Coordinadora de la Especialización: PhD. Maria Yaquelin Expósito Concepción
Email: mexposito@uninorte.edu.co
SNIES: 52937

Información: Clic aquí

Universidad de la Sabana (Bogotá)

Universidad de la Sabana

Especialización en Enfermería en Cuidado Crítico
SNIES: 54083

Información: Clic aquí

Universidad Javeriana (Bogotá)

Universidad Javeriana

Especialización en Enfermería en Cuidado Crítico
SNIES: 998

Información: Clic aquí

Universidad Nacional (Bogotá)

Universidad de Antioquia

Especialización en Enfermería Cardiorrespiratoria
Coordinadora de la Especialización: Yenny Andrea Solano Rodríguez
Email: yasolanor@unal.edu.co
SNIES: n/a

Información: Clic aquí

Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga)

Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga)

Especialización en Atención de Enfermería en Cuidado Crítico
SNIES: 6654

Informes: Clic aquí

Universidad de Cartagena (Neonatos) (Cartagena)

Universidad de Cartagena

Especialización en Enfermería Neonatal
SNIES: 106137

Información: Clic aquí

Universidad de Antioquia (Adulto) (Medellín)

Universidad de Antioquia

Especialización en Enfermería en Cuidado al Adulto en Estado Crítico de salud
Coordinadora de la Especialización: Luz Estella Varela Londoño
Email: luz.varela@udea.edu.co
SNIES: 6695

Información: Clic aquí

Universidad Antioquia (Pediatria) (Medellín)

Universidad de Antioquia

Especialización en Enfermería en Cuidado al Niño
Coordinadora de la Especialización: Paula Andrea Anduquia Vásquez 
Email: anduquia@udea.edu.co
SNIES: 6697

Información: Clic aquí

Te invitamos a conocer los nuevos estatutos de la 

Conoce nuestros estatutos

Ponte en Contacto

Calle 98 # 21-36 Ofc. 802- Edificio Centro 98, Bogotá

Teléfonos: (57) 601 6951460 -  (57) 315 889 65 52

Correo: administracion@amci.org.co
Política de protección de datos
2025 © Copyright - AMCI® - Todos los derechos reservados
Para una mejor experiencia en este sitio, le recomendamos actualizar a una versión más reciente de Safari o usar otro navegador.
"Para una mejor experiencia de usuario en nuestro sitio web te recomendamos acceder desde versiones más recientes de Safari, Firefox, Chrome, u Opera"
cart linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram